La accesibilidad es importante en WordPress porque permite a las personas con discapacidad utilizar el sitio web de manera efectiva. Si un sitio web no es accesible, estas personas pueden tener dificultades para navegar por él y acceder a la información que necesitan. Al hacer que WordPress sea más accesible, se está ayudando a garantizar que todos los usuarios puedan tener una experiencia positiva al usar el sitio.
¿Por qué es importante la accesibilidad?
La web es una herramienta de gran importancia en nuestras vidas, y es que prácticamente todo lo que hacemos está relacionado con ella. Esto quiere decir que si la web no es accesible para todos los usuarios, estamos limitando el acceso a la información a una parte de la población. Por tanto, la accesibilidad es muy importante, ya que permite que todos los usuarios puedan acceder a la información de la web.
¿Cuáles son los principales problemas de accesibilidad en las webs?
Existen muchos problemas de accesibilidad en las webs, pero los principales son los siguientes:
- Errores de navegación Los errores de navegación son aquellos que hacen que la navegación por la web sea difícil o imposible. Estos errores se deben a la mala estructuración de la web, a la falta de enlaces o a la mala usabilidad de la web.
- Errores de contenido Los errores de contenido son aquellos que hacen que el contenido de la web no sea accesible para todos los usuarios. Estos errores se deben a la mala redacción del contenido, a la falta de títulos o a la mala usabilidad del contenido.
- Errores de diseño Los errores de diseño son aquellos que hacen que el diseño de la web no sea accesible para todos los usuarios. Estos errores se deben a la mala estructuración del diseño, a la falta de contraste o a la mala usabilidad del diseño.
- Errores de usabilidad Los errores de usabilidad son aquellos que hacen que la web no sea fácil de usar. Estos errores se deben a la mala estructuración de la web, a la falta de funcionalidades o a la mala usabilidad de la web.
¿Cómo puedo evitar los problemas de accesibilidad en mi web?
Para evitar los problemas de accesibilidad en tu web, debes seguir los siguientes pasos:
Estructura tu web de forma correcta La estructura de tu web es muy importante, ya que de ella depende la navegabilidad de tu web. Tu web deberá estar bien estructurada, y para ello, debes seguir los siguientes pasos:
- Estructura tu web de forma lógica.
- Utiliza enlaces para facilitar la navegación.
- Usa títulos para identificar las secciones de tu web.
Redacta el contenido de tu web de forma correcta.
La redacción del contenido de tu web es muy importante, ya que de ella depende la comprensión de tu web. Asegúrate de que tu contenido está bien redactado:
- Escribe de forma clara y concisa.
- Usa títulos para identificar las secciones de tu web.
- Usa enlaces para facilitar la navegación.
Diseña tu web de forma correcta
Debes asegurarte de que tu web está bien diseñada, y para ello, debes seguir los siguientes pasos:
- Estructura tu web de forma lógica.
- Usa colores contrastados.
- Usa tamaños de fuente legibles.
Usa tu web de forma correcta.
La usabilidad de tu web es muy importante, ya que de ella depende la facilidad de uso de tu web. Tu web debe ser es fácil de usar, y para ello, puede realizar los siguientes pasos:
- Estructura tu web de forma lógica.
- Usa enlaces para facilitar la navegación.
- Usa títulos para identificar las secciones de tu web.
Sigue las pautas de accesibilidad
Existen unas pautas de accesibilidad que debes seguir para asegurarte de que tu web es accesible para todos los usuarios. Estas pautas se conocen como las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG), y están disponibles en el siguiente enlace:
¿Cómo puedo comprobar si mi web es accesible?
Para comprobar si tu web es accesible, puedes utilizar una herramienta de evaluación de accesibilidad, como la siguiente: https://siteimprove.com/.
Plugin WordPress One Click Accessibility
El complemento WP Accessibility es imprescindible para cualquier sitio de WordPress. Proporciona funciones de accesibilidad con un solo clic para que su sitio sea más accesible.
Es muy fácil de usar. Simplemente instálelo y actívelo, y luego vaya a Configuración » Accesibilidad para configurar los ajustes del complemento.
El complemento viene con las siguientes características:
Le permite agregar una barra de herramientas de accesibilidad a su sitio de WordPress.
La barra de herramientas de accesibilidad le permite cambiar el tamaño de la fuente, el esquema de colores, el contraste y más.
También le permite habilitar la compatibilidad con lectores de pantalla y la navegación con teclado.
La barra de herramientas de accesibilidad es totalmente personalizable y puede agregarle sus propios botones personalizados.
También puede deshabilitar el menú contextual del botón derecho, las animaciones y las transiciones de página.
El complemento WP Accessibility está disponible en versiones gratuitas y premium. La versión premium viene con funciones adicionales como compatibilidad con WooCommerce, informes de accesibilidad y más.